El camino de la autora

Una mujer que desde muy joven quiso ser escritora. Desde niña supo plasmar mejor lo que sentía, le ocurría o le preocupaba mediante pequeños escritos, ya fueran redacciones de tema libre que las profesoras les mandaban hacer y donde ella se sentía libre para mostrar sus sentimientos e intentar reconciliarse con la vida.

Algo más tarde, en el instituto con dieciséis años ganó un premio al mejor ensayo. Empezó a fantasear con más fuerza con la idea. Aunque no fue hasta años después, cuando estaba en la universidad que empezó a escribir cuentos. Más tarde, escribió cinco relatos que hablaban sobre vidas de gente normal, gente que se caía y se volvía recomponer. Que en la resiliencia encontraban la fuerza para encontrar ese amor que aportara paz a su vida. O al menos en la mayoría de los casos. Con estas historias de amor, y alguna de desamor, construyó el libro “Donde el amor nos lleve” publicado por la editorial El talón de Aquiles.


Siguió el camino. Sí tuvo la experiencia de hacer firmas de libros en varias Fnacs. Estuvo dos veces en la Fnac de Bonaire, una en el de la Salera, y otra, en el de la plaza de San Agustín. Fue una buena experiencia, aunque no es una tarea fácil convencer a la gente de que se lleve tu historia, hablaba con cada uno de ellos con pasión, feliz de poder transmitirles lo mucho que había disfrutado con su escritura. Valoró la experiencia de forma positiva, no había retorno, sabía que escribir era para lo que había nacido. Su Ikigai, como dicen los japoneses. Y así, con las ideas claras, siguió caminando, siguió formándose, siguió inventando historias.


Hasta la fecha de hoy ha escrito dos manuscritos de novela: “Una luz en la oscuridad”, la primera, que trata el tema social de los bebés robados. La historia profundiza en la necesidad del ser humano de pertenencia y de encontrar a las
personas que le hagan sentir como en casa. La última historia que ha escrito “Dime si tú eres mi estrella”, habla sobre la auto superación de Estrella, una chica de dieciocho años, que baila ballet clásico y se esforzará por cumplir su sueño de ser bailarina profesional, le pese a quien le pese, mientras atraviesa un momento de crisis con su novio, Sebastián. Encontrará la fuerza para desafiar todas las adversidades porque sabe que ha nacido para querer a ese chico y para ser una bailarina de reconocido prestigio.


A Libertad le gusta escribir sobre la resiliencia, las segundas oportunidades de la vida, y de esta forma hacer suyo, para hacerlo llegar a sus lectores, el lema “Querer es poder”. Ahora está tan de moda decir que si trabajas por tu sueño, como decir que con ese pensamiento mucha gente se está sintiendo frustrada. Porque para cumplir un sueño laboral, como para en nuestra vida poder ir modificando nuestra realidad, es posible si no dejas que nadie apague tu luz.